No cabe duda que la plataforma para crear WEB´s más utilizada en el Mundo es WordPress. En principio Wordpres nació como una herramienta para crear Blog´s de una manera fácil y rápida. Fue evolucionando y se convirtió en una herramienta para crear WEB´s con mucho éxito por su sencillez y por su gran cantidad de Plugins o módulos llenos de funcionalidades.
WordPress dió un paso más he incorporó Woocomerce mediante un plugin o módulo gratuito, mediante el cual una WEB se podia convertir en una tienda virtual.
Desde éste momento empezó a competir con los grandes como Prestashop. La diferencia entre ambos es que Prestashop es puro software ecommerce y Woocomerce es un Plugin o módulo de WordPress, a partir de esto cada uno puede extraer sus propias conclusiones.
Para poder instalar Woocomerce, previamente tiene que estar instalado WordPress y luego añadir el plugin de Woocomerce.
Como en otros softwares gratuitos es conveniente tener en cuanta la necesidad de incorporar los siguienes elementos:
Plantillas:
Para que la tienda ecommerce se vea como una tienda, es necesario tener una plantilla que tenga diseñado el formato típico de una tienda virtual, página de productos, categorias, carrito de compra etc.
Como todo existen plantillas de WordPress que ya contienen plantillas para Woocomerce, pero si no hay que ir al mercado a comprarlas.
Si desea ampliar información sobre este tema, no dude en ponerse en contacto con nosotros, respondemos muy rápido.